Insomnio en el epicentro de un cielomoto
- Mavi H. Valdéz
- 12 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun 2020

JUEVES 30 DE ABRIL ¿De dónde vienen los sonidos del insomnio? ¿Hay espectros obreros dedicados a la maquila de psicofonías nocturnas?
Acostumbrada a las sombras, murmullos o al crujir de muebles y ventanas, como quien se acostumbra a una pieza macabra compuesta para despertar a los muertos, no esperaba a la sinfonía atroz que esperaba por mi mente y mi ansia para tejer nuevas fantasías. Verán, alguien me contó sobre sus pesadillas causadas por extraños ruidos que parecían venir del cielo. A continuación, me envió diversos videos en los que personas de otros países han captado diversas versiones de estos sonidos metálicos y perturbadores. La idea se coló hasta lo más profundo de mi mente y se ancló a la sección especializada en producir mis terrores nocturnos. Ésta vez, las psicofonías conocidas eran sustituidas por algo sin una categoría en mi mente. Ahora, se construía desde el exterior hasta mi almohada el perfecto set del fin de los tiempos en medio del encierro pandémico.
Mi madrugada y la ciudad fueron sacudidas por el ir y venir de ese sonido espeluznante. Las vibraciones entraban por mis conductos auditivos y terminaban de retumbar en la boca de mi estómago, dando un impulso de pánico a mis latidos, produciendo una nueva y empeorada versión de mi ansiedad..
¿Qué es?
Al inicio me dije que era un trailer y que mis nervios estaban traicionándome, a continuación me expliqué que era sólo un avión y que estaba sugestionándome, pero con el paso de las horas, las posibles explicaciones mutaron y adquirieron rostros más ambiciosos, irracionalmente ficcionales y también, mucho más inquietantes.
Los aliens de los que te burlabas son una realidad, es el fin. ¡No! Entonces recuerda la Divina Comedia, son almas errantes... ¡Tampoco! Algo paranormal seguro si es, ese sonido es todo menos terrenal. ¡Ya basta! ¿Y si son ángeles y así suena su sangre cuando caen en batalla ante un demonio? Es el sonido de algo que no ves, pero que está entrando a la tierra. Mi mente maquiló teorías, de pronto se convirtió en una obrera más productiva que los espectros de las psicofonías y las sombras de las 3:33 am.
Pestañee...
Una pesadilla me regresó al sonido que seguía sacudiendo mis ventanas.
4am.

No dejé de escuchar el sonido, quizás ya no estaba ahí, pero se repetía en un bucle sonoro sólo para torturarme. Un regalo siniestro de mí para mí. En el epicentro del insomnio encendí el celular y busqué posibles explicaciones.
CIELOMOTO
La explicación más circulada y menos parecida a una película de horror expone que este fenómeno es causado, según la NASA, por el choque de corrientes de aire frío y aire caliente. Esto es semejante a un terremoto, pero en el cielo. Expertos afirman que esto se produce también cuando olas muy grandes chocan en acantilados, o cuando entran objetos a la tierra. (Mi mente inventa historias con sustento, es buena con el pacto de ficción)
Los cielomotos llegaron a Toluca y aunque la explicación expone que este es un fenómeno común, lo cierto es que logré conciliar el sueño hasta las 5am.
Al estar ante semejante ruido, uno puede imaginar a Dios arrastrando una mesa metálica, o, mejor aún, a un demonio gigante avanzando con cadenas tapizadas de cadáveres que arañan el piso del cielo en busca de la clemencia de Dios...
Suena de tantas formas que al rededor del mundo este fenómeno está causando noches de insomnio y pesadillas de cuarentena.
Texto: Mavi H. Valdéz.
Fotografías: Mavi H. Valdéz
Foto 1- Torres bicentenario, Toluca.
Foto 2- Parque metropolitano bicentenario, Toluca.
Comentários